Becarias Feministas Negras

Programa de becas del Fondo Feminista Negro

 

El programa de becas es el programa de líderes emergentes del Fondo Feminista Negro. A través de este programa buscamos orientar, capacitar, aprender y aprovechar las ideas, la experiencia y el conocimiento de las mujeres negras y las personas con perspectiva de género para enriquecer nuestro trabajo. El programa, de un año de duración comenzó en septiembre de 2022.

Iris Nxumalo-De Smidt

Iris Nxumalo-De Smidt

Sudáfrica

Iris Nxumalo-De Smidt se identifica cada vez más como una innovadora de sistemas feministas que aprovecha la investigación, la facilitación y el desarrollo organizativo para apoyar la construcción de movimientos feministas y el cambio de sistemas en la filantropía. Es la Directora Fundadora de Lorha Nakambe Innovation Consulting, una consultoría feminista que encarna una invitación a transformar las formas en que promovemos el cambio social organizándonos de manera diferente para hacer realidad la justicia, la sanación, la liberación y la equidad que anhelamos ver en el mundo. Lleva casi una década apoyando iniciativas estratégicas de concesión de subvenciones y cambio de sistemas a través de la construcción de movimientos feministas, la defensa de la juventud panafricana, la docencia y la investigación en cinco países de tres continentes. Es licenciada en Estudios Africanos por la Universidad de Oxford y actualmente cursa un máster en Innovación Inclusiva en la Escuela de Negocios de la Universidad de Ciudad del Cabo como becaria Bertha. Su investigación se centra en los esfuerzos de innovación de sistemas de los actores filantrópicos feministas. 

Caren Akoto-Adade

Caren Akoto-Adade

Ghana

Caren Akoto-Adade es feminista, escritora, profesora y cineasta residente en Accra, Ghana. Actualmente es Asistente de Comunicaciones y Recaudación de Fondos en el Fondo para el Desarrollo de la Mujer Africana y integrante del Colectivo de Jóvenes Feministas, una organización de Accra dedicada a crear un espacio seguro para que las jóvenes feministas profundicen en su política y su activismo. Cuando Caren no está ocupada enfrascada en un libro, una conversación o su teléfono, es muy probable que esté defendiendo la importancia de una buena taza de té, las mascotas y los abrazos

Somer Nowak

Somer Nowak

Estados Unidos

Somer Nowak es una feminista negra mixta comprometida con la amplificación, la dotación de recursos y la conexión de los movimientos por la justicia racial, de género y económica en Estados Unidos y el Sur Global. Aporta casi 10 años de experiencia trabajando con organizaciones feministas globales e instituciones filantrópicas, donde ha apoyado el activismo feminista joven en la Coalición Internacional por la Salud de las Mujeres y ha gestionado la concesión de subvenciones a movimientos feministas y LGBTQ en la Fundación para una Sociedad Justa y el Fondo Filantrópico Wellspring. La experiencia vivida por Somer como partera comunitaria y practicante de la sanación le hace creer que el cuidado colectivo es fundamental para sostener nuestros movimientos, comunidades y el planeta. Actualmente trabaja con el Fondo de Acción Urgente por los Derechos Humanos de las Mujeres, donde dirige una estrategia para dotar de recursos y fortalecer los movimientos de justicia curativa y la infraestructura de atención colectiva en los Balcanes, el Cáucaso y los Estados Unidos. Somer es de Milwaukee (Wisconsin) y vive en Phoenix (Arizona). Es becaria Fulbright y licenciada en Asuntos Internacionales, Español y Estudios Africanos por la Universidad de Marquette.

Xiomara Carballo Briceño

Xiomara Carballo Briceño

Costa Rica

Xiomara Carballo Briceño es una feminista afro costarricense, activista de Derechos Humanos, defensora de los derechos sexuales y reproductivos, con más de 12 años de experiencia en procesos transformadores para la justicia social, a través de metodologías participativas, educación colectiva, activismo innovador, incidencia política, liderazgo consciente, planificación estratégica para el desarrollo social y la construcción de movimientos, enfoques interculturales- interseccionales, filantropía basada en la confianza y el cuidado colectivo con agencias de cooperación y organizaciones de base y defensoras de derechos humanos en toda América Latina, África y Asia. Sólidas habilidades de negociación y liderazgo, pensadora estratégica, capaz de trabajar de forma independiente mientras se compromete conscientemente y crea un espacio seguro para el trabajo en equipo. Capaz de trabajar y comunicarse a nivel profesional en español, inglés y portugués con toda una vida de experiencia sobre el significado de la justicia social.

Annetta Jackson

Annetta Jackson

Antigua y Barbuda

Annetta Jackson es una defensora de Antigua y Barbuda, feminista caribeña y creativa. Es licenciada en Derecho, mediadora certificada y abogada del Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales. También es titular de un Certificado de Educación Jurídica de la Facultad de Derecho Norman Manley y está habilitada para ejercer como abogada en el Tribunal Supremo del Caribe Oriental en Antigua y Barbuda. Annetta trabaja actualmente en la integración de la perspectiva de género como oficial de programas responsable de los marcos jurídicos e institucionales en la Dirección de Asuntos de Género de Antigua y Barbuda. Además de sus actividades jurídicas, participa en movimientos feministas y trabaja como narradora de historias para Intersect Antigua y como asesora de comunicación para el Fondo Feminista Negro. Ha escrito para el Equality Fund con motivo del lanzamiento de su programa de subvenciones Women’s Voice and Leadership Caribbean Grantmaking. Annetta también es una ávida fotógrafa, disfruta leyendo y le encanta pasar tiempo en la playa.

Pin It on Pinterest

Skip to content